Clonezilla: Restaurar una imagen de un disco en otro más pequeño - Electronik-Pro, Informatica, Noticas,Wordpress,Facebook,Hacking,Programas,Hosting,Dominios

Para no trabajar de forma innecesaria, tengo por costumbre aprovechar las imágenes de clonación que haya en un momento determinado para adaptarlas a otras máquinas. Por ejemplo: Siempre creo la imagen para los workstations de departamentos, sala de profesores, sala de visitas, etc... a partir de la imagen de portátiles.

El problema que hay es que la imagen se crea para un disco duro más grande y no es posible restaurarlo en equipos con disco más pequeño. Lo que hago en este caso es:
  • Restaurar la imagen en una máquina con un disco duro lo suficientemente grande para que clonezilla me permita realizar la clonación.
  • Una vez restaurada, reduzco el tamaño de las particiones para que quepan en el disco más pequeño con gparted.
  • Si no hay otra opción, elimino las particiones que no sean estrictamente necesarias, y retoco los ficheros de configuración, como por ejemplo: fstab.
  • Por último, vuelvo a crear la imagen.
  • Restauro la imagen creada en el disco más pequeño, utilizando la opción -icds que evita el chequeo del tamaño del disco de destino.

 
  • Una vez que tengo la imagen en el disco más pequeño, la inicio para comprobar que funciona sin ningún problema y, si todo ha ido bien, vuelvo a crear la imagen del disco más pequeño.
    Publicado por primera vez en http://enavas.blogspot.com.es
07 Oct 2014

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

 
Top