Desconectar a un usuario del sistema - Electronik-Pro, Informatica, Noticas,Wordpress,Facebook,Hacking,Programas,Hosting,Dominios

A veces nos interesa "echar" a un usuario del sistema, por lo que sea. Y no penséis mal... porque hay casos en los que lo necesitamos. 

Por ejemplo, imaginad que un usuario ha dejado abierta su sesión, llega el siguiente y no puede entrar. Podemos cerrar la sesión de forma remota conectándonos mediante ssh.

En otras ocasiones estamos trabajando en una máquina y nos hemos dejado una sesión de terminal abierta terminando una tarea. Podemos cerrar esta sesión de forma remota también.

Veamos cómo, porque es muy sencillo.

Primero.- Nos conectamos mediante ssh a la máquina donde queremos cerrar la sesión de usuario.

Segundo.- Comprobamos qué usuarios y en qué terminal han iniciado sesión:
root@a22-pro:~# who
ponente tty8 2015-02-12 13:27 (:0)
root pts/0 2015-02-12 13:25 (recursos.valledeljerte3)
Como podéis ver en el ejemplo anterior, hay dos usuarios:
  • El usuario ponente, que ha iniciado sesión en el terminal gráfico 8.
  • El usuario root, conectado de forma remota desde la máquina recursos.valledeljerte3. Este usuario es el que he usado para conectarme remotamente y cerrar la sesión del usuario ponente.
Tercero.- Matamos los procesos del terminal tty8, que es donde ha iniciado sesión el usuario ponente y habremos cerrado su sesión:
root@a22-pro:~# pkill -9 -t tty8
Publicado por primera vez en http://enavas.blogspot.com.es
12 Feb 2015

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

 
Top