En el artículo "Crear un mirror de Debian squeeze-backports" vimos cómo crear un mirror de squeeze-backports. Si queremos crear un mirror de squeeze, tan sólo tenemos que tomar como modelo el script anterior y modificarlo
Por supuesto, si no tenemos instalado debmirror en el equipo que va a realizar la función de mirror, lo primero que debemos hacer es instalarlo:
# apt-get install debmirrorUna vez instalado, montamos el script que creará nuestro mirror:
ldap:/var/www# cat mirror-squeeze.sh
#!/bin/bash
## Debian Squeezedebmirror --debug \
--progress \
--verbose \
--diff=none \
--host=ftp.de.debian.org \
--root=debian \
--method=http \
--dist=squeeze \
--arch=i386,amd64 \
--nosource \
--section=main,contrib,non-free \--get-contents \--ignore-release-gpg \
--ignore-missing-release \
/var/www/debian/squeeze Veamos ahora los detalles que considero más importantes y que he marcado con colores:
--host=ftp.de.debian.org: Con este parámetro, indicamos a debmirror qué servidor vamos a utilizar para crear nuestro mirror. Podemos elegir uno cualquiera entre todos los que hay en http://backports-master.debian.org/Mirrors/--root=debian: Indicamos a debmirror cuál es la raiz del mirror. Está indicado también en http://backports-master.debian.org/Mirrors/--method=http: Estamos diciendo a debmirror que use http como método de descarga. Podemos usar cualquiera de los siguientes métodos, siempre y cuando estén soportados por el servidor: ftp, hftp (ftp over http proxy), http o rsync. Podemos verlo también en http://backports-master.debian.org/Mirrors/--dist=squeeze: Indicamos cuál es la distribución de la que vamos a crear el mirror.--arch=i386,amd64: Estamos diciendo a debmirror que queremos replicar paquetes i386 y amd64.--section=main,contrib,non-free: Le decimos a debmirror que queremos replicar las tres secciones: main, contrib y non-free./var/www/debian/squeeze:Por último tenemos que decirle, dónde vamos a guardar los paquetes que descargue.
0 comentarios:
Publicar un comentario