Macbuntu 10.04 / 10.10 2.3, convierte tu escritorio Gnome en el de Mac OS X

Iniciado por marceltrio2
Macbuntu es un script que automatiza todo el proceso para transformar nuestro precioso Gnome para que tenga la apariencia de Mac OS X. Es muy similar a Mac4Lin que ya comentamos en otra oportunidad pero dedicado exclusivamente a correr sobre Ubuntu o derivadas de Debian.

La instalación es muy sencilla, después de descargado el archivo, lo descomprimes y entras a la carpeta creada y haces doble click sobre el archivo install.sh, al abrirse la ventana eliges la opción Ejecutar en un Terminal y sigues las indicaciones.Fuente: Ubuntips
Página del proyecto: http://sourceforge.net/projects/macbuntu/
Descargas:
Versión 2.3 para Lucid: Macbuntu-10.04.tar.gz Versión 2.3 Maverick: Macbuntu-10.10.tar.gz
Ayuda: http://sourceforge.net/projects/macb.../forum/1205032
Instalación:
-Lucid:
Código:
Código:
-Versión 2.3:
Código:
Código:
Código:
Código:
Para los que tengáis problemas con el puntero, como por ejemplo:
El ratón negro de OSX sólo está en la pantalla de inicio al iniciar sesión. Luego se vuelve blanco.La solución (por cortesía de Tony Mugen):
Para solucionarlo, abrimos la Terminal y escribimos:
Código:
Código:
deja un comentario
Macbuntu es un script que automatiza todo el proceso para transformar nuestro precioso Gnome para que tenga la apariencia de Mac OS X. Es muy similar a Mac4Lin que ya comentamos en otra oportunidad pero dedicado exclusivamente a correr sobre Ubuntu o derivadas de Debian.
Pueden descargar el archivo que contiene además del script todos los componentes necesarios para la instalación desde aquí.
Yo lo probé, solo para comprobar su funcionamiento, y realmente hace bien su trabajo. Por supuesto a los 5 minutos volví a a configurar todo como lo tenía antes.
que por supuesto me gusta más, pero como sé que entre los lectores hay algunos fans de la manzanita, esto va para ell@s.La instalación es muy sencilla, después de descargado el archivo, lo descomprimes y entras a la carpeta creada y haces doble click sobre el archivo install.sh, al abrirse la ventana eliges la opción Ejecutar en un Terminal y sigues las indicaciones.Fuente: Ubuntips
Página del proyecto: http://sourceforge.net/projects/macbuntu/
Descargas:
Versión 2.3 para Lucid: Macbuntu-10.04.tar.gz Versión 2.3 Maverick: Macbuntu-10.10.tar.gz
Ayuda: http://sourceforge.net/projects/macb.../forum/1205032
Instalación:
-Lucid:
Código:
$ wget [url=https://downloads.sourceforge.net/project/macbuntu/macbuntu-10.04/v2.3/Macbuntu-10.04.tar.gz]https://downloads.sourceforge.net/pr...u-10.04.tar.gz[/url] -O /tmp/Macbuntu-10.04.tar.gz $ tar xzvf /tmp/Macbuntu-10.04.tar.gz -C /tmp $ cd /tmp/Macbuntu-10.04/ $ ./install.sh
-Maverick:Código:
$ wget [url=https://downloads.sourceforge.net/project/macbuntu/macbuntu-10.10/v2.3/Macbuntu-10.10.tar.gz]https://downloads.sourceforge.net/pr...u-10.10.tar.gz[/url] -O /tmp/Macbuntu-10.10.tar.gz $ tar xzvf /tmp/Macbuntu-10.10.tar.gz -C /tmp $ cd /tmp/Macbuntu-10.10/ $ ./install.sh
Para desinstalarlo:-Versión 2.3:
Código:
$ cd ~/.macbuntu/10.10-2.3/ $ ./uninstall.sh
-Versión 2.2:Código:
$ cd ~/.macbuntu/10.04-2.2/ $ ./uninstall.sh
-Versión 2.1:Código:
$ cd ~/.macbuntu/10.04-2.1/ $ ./uninstall.sh
-Versión 2.0:Código:
$ wget [url=https://downloads.sourceforge.net/project/macbuntu/macbuntu-10.04/v2.0/uninstall.sh.tar.gz]https://downloads.sourceforge.net/pr...tall.sh.tar.gz[/url] -O /tmp/uninstall.sh.tar.gz $ tar xzvf /tmp/uninstall.sh.tar.gz -C /tmp $ cd /tmp/ $ ./uninstall.sh
Para problemas y bugs consultar aquí.Para los que tengáis problemas con el puntero, como por ejemplo:
El ratón negro de OSX sólo está en la pantalla de inicio al iniciar sesión. Luego se vuelve blanco.La solución (por cortesía de Tony Mugen):
Para solucionarlo, abrimos la Terminal y escribimos:
Código:
sudo gedit /usr/share/icons/default/index.theme
Y luego en la ventanita de gedit que nos sale, sustituimos lo que tengamos escrito por esto:Código:
[Icon Theme]Inherits=Macbuntu-10.04-Icons
Por último reiniciamos.Saludos!deja un comentario
0 comentarios:
Publicar un comentario