El PSOE acusa a Podemos de romper las negociaciones - Electronik-Pro, Informatica, Noticas,Wordpress,Facebook,Hacking,Programas,Hosting,Dominios



Fin de la escenificación del imposible «pacto a tres» y rumbo a unas nuevas elecciones generales. Con semblante serio y tono bronco, el portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha comparecido ante la prensa para culpar a Podemos de dinamitar las negociaciones, al proponer a sus bases lo que considera una consulta «para romper». «Pablo, gracias por no intentarlo en absoluto», le ha dirigido. «Consulta a los inscritos sin importarle un pimiento nuestra opinión sobre este documento» ha censurado antes de hacer hincapié en que el líder de la formación morada «ni tan siquiera han querido darle una oportunidad un acuerdo».
Así, Hernando no ha hecho esfuerzos por morderse la lengua. «Iglesias ha cerrado la puerta al cambio que desean millones de españoles», ha zanjado, imputándole con dureza los delitos morales de jugar al «engaño» y buscar unas nuevas elecciones desde «el primer día». Un objetivo que, a su juicio, ha ocultado hasta esta mañana «bajo una piel de cordero» con una actitud «que no era franca ni auténtica». «Todo ha sido una artimaña. En lo único que se ha movido Iglesias ha sido de la cal viva a regalar un libro de baloncesto», ha resumido visiblemente molesto. «Lo hemos constatado esta mañana con sorpresa e indignación», se ha quejado .
Rota esta vía de negociación, la pregunta es ¿y ahora qué?. Hernando no ha desvelado los planes del candidato socialista, Pedro Sánchez, más allá de comprometer que seguirá trabajando durante los 19 días que quedan por un Gobierno del cambio. «Los extenderemos durante 500 noches», ha apostillado. Si no tira la toalla y no cuenta con Podemos, la única manera de sumar los apoyos suficientes para superar la votación de investidura es con el PP. Pero no parece que esta sea la vía que vaya a seguir Sánchez, ya que la conversación con los populares es una de las líneas rojas que se trazó el mismo, tras las elecciones generales. La lógica apunta a que, por pura estrategia electoral, Sánchez no quiere reconocer su fracaso, pero el país está, ahora sí, abocado a repetir las elecciones del próximo 26 de junio.
La rueda de prensa de Hernando, de hecho, ha olido completamente a precampaña. Artificialmente, en ningún momento el portavoz socialista ha querido decir que las negociaciones están rotas, para evitar que la ciudadanía pueda ver al PSOE como culpable de esas nuevas elecciones. Pese a la insistencia de la prensa, el portavoz socialista ha dado rodeos, ha usado indirectas y alusiones para culpar a Podemos de cerrar esa puerta. «Se le ha visto el plumero. Teníamos una actitud sincera de acuerdo e Iglesias nunca ha tenido esa intención», ha insistido. «Hoy hemos tenido la prueba de que no estaba buscando el acuerdo y trabajando por el acuerdo, y de que nunca han salido de la casilla de salida, la noche del 20 de diciembre».
En la misma clave, ha insistido en cargar la culpa de la repetición de elecciones a su principal adversario, pero también al presidente del Gobierno en funciones. «Coincide con Rajoy. Ambos han estado buscando las elecciones desde el primer día. Iglesias vive mejor con Rajoy como presidente del Gobierno y contra Pedro Sánchez, pero millones de españoles vivirían mejor con sanchez en el gobierno que es lo que ha decidido hoy Iglesias que no pase», ha remachado.
08 Apr 2016
Next
Ramos pedirá levantar reserva bancaria por Papeles de Panamá
Previous
La firma de tecnología Google considera hacer una oferta de compra por el negocio central de web de la veterana firma de internet Yahoo, mientra que firma de telecomunicaciones Verizon también hará una oferta. Según informó este viernes la agencia de noticias Bloomberg, que cita a fuentes familiarizadas con la situación, señaló que Verizon planea hacer una oferta la próxima semana y adelantó que esa empresa estaría dispuesta a adquirir Yahoo Japan con el fin de hacer esa oferta más atractiva. «Google, la principal división de Alphabet, también considera una oferta por el negocio central de Yahoo». La agencia de noticias indicó que Microsoft, que realizó una oferta hostil no exitosa por Yahoo en el 2008, no se sumará en esta ocasión a la lista de potenciales compradores, entre los que tampoco estarían las firmas de telecomunicaciones AT&T y Comcast. Bloomberg indicó que Verizon y su filial AOL trabajan con al menos tres asesores financieros en la oferta de Yahoo. Según la información a la que tuvo acceso Bloomberg, Verizon valoraría el negocio central web de Yahoo en al menos 8.000 millones de dólares. Las acciones de Yahoo reaccionaron a la baja en la Bolsa neoyorquina, con una caída del 1.34%. Yahoo dio a finales del mes pasado a los interesados dos semanas para presentar ofertas preliminares por sus operaciones de web y activos asiáticos. Algunos compradores podrían estar sólo interesados en las operaciones estratégicas de web de Yahoo, o en algunas partes de las mismas, mientras que otros podrían también presentar ofertas por partes de Alibaba o por Yahoo Japan. El grupo fijó el 11 de abril como fecha tope para enviar las propuestas, según informó a finales del mes pasado Efe. Plan de recortes Fuentes conocedoras de la situación dijeron a Efe que Yahoo confía en reducir el número de firmas interesadas que en las últimas semanas firmaron acuerdos de confidencialidad, que ascendió a 40, a un grupo más pequeño realmente interesado en comprar activos web con problemas. Sin embargo, informó entonces de que los banqueros de la compañía han contactado con potenciales interesados como Verizon, IAC/InterActiveCorp y Time, así como con las firmas de capital privado TPG y KKR. Yahoo anunció a principios de febrero pérdidas por 4.359 millones de dólares en 2015 y dio a conocer un plan de recorte de gastos que incluyó la reducción del 15% de su plantilla, así como el cierre de oficinas en Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Dubái y Milán. La compañía prevé tener unos 9.000 empleados para finales de este año y menos de 1.000 contratistas, una fuerza laboral un 42 % inferior a la de 2012. La firma busca que el plan en marcha le ayude a reducir sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares para finales del presente año

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

 
Top